Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

El mejor pollo al horno del mundo mundial

 

Este pollo al horno es, para mí, el mejor pollo al horno del mundo mundial. Llevo un montón de años haciéndolo y nunca me canso de él. Está buenísimo. De sabor y olor es muy parecido a los pollos a l'ast, pero sin ser un pollo a l'ast, y cuando se está haciendo en el horno, huele super bien.

Todo comenzó después de unas navidades, en las que me había pasado comprando patatas baby para la guarnición de la comida de Navidad. Compré unos 5 kilos... sí, a veces, soy un poco exagerada, pero más vale que sobre que no que falte... jajaja. No, ahora en serio: No acababa de encontrar el tamaño de patatas que quería, y fui comprando por miedo a quedarme sin patatas. Iba pensando: "Son demasiado grandes, pero, ¿y si no encuentro más pequeñas?" y entonces compraba las patatas. El tamaño de las patatas compradas fue disminuyendo, hasta encontrar el tamaño que necesitaba. Indicar que no vivo en una ciudad. Vivo en un pueblo y, aunque cada vez hay más cosas, no siempre hay lo que buscas.

En fin, que me quedé con un excedente de patatas y no sabía qué hacer con él. Y entonces, se me ocurrió hacer pollo al horno, pero no un pollo entero. Sólo cuartos. Le fui echando de todo (y apuntando lo que le ponía, por si salía bueno, que lo pudiese repetir). Y no sólo salió bueno. ¡Salió buenísimo!

Hasta el punto que estuve haciendo ese pollo con patatas todos los domingos hasta que acabé con las patatas. jajaja. Es una receta super fácil de hacer. Indicar que algunos ingredientes son al gusto. No he puesto cantidades a las hierbas. Simplemente cojo el bote y voy poniendo por todos los lados del pollo.

He tenido la receta de este pollo apuntada en mi libreta donde pongo todas las recetas que al final van a parar al blog durante muuuchos años. Siempre he pensado de poner la receta en el blog, pero nunca he encontrado el momento. Quizá esta sea la última receta que ponga en este blog, ya que ahora mismo casi no dispongo de tiempo libre, ya habéis visto que no he colgado nada en meses. Por lo tanto, ahora es el momento. Espero que os guste tanto como nos gusta a nosotros.

A lo mejor esto os suena a despedida, pero prefiero pensar que es un hasta pronto. Ha sido todo un placer escribir todas estas recetas para vosotros. :)

domingo, 2 de enero de 2022

Redondo de pollo con salsa sorpresa

 

La historia de este redondo de pollo con salsa sorpresa viene de hace unos cuantos años. Desde hacía muchos años, por nochevieja, siempre encargaba unos redondos de pollo buenísimos en un lugar de mi pueblo donde hacían comida para llevar. El último año, me fui hacia esa tienda y me dijeron que ya no hacían nada para las fiestas. 

Mi gozo en un pozo...

Entonces, aquél año decidí encargar el redondo de pollo en otro lugar... craso error... Aquí tenéis el resultado de aquella aventura en mi blog de pifias: El pollo mutante

Como podéis ver, aquél pollo fue un desastre total...

Al año siguiente, estaba comentándole mis problemas con el pollo mutante a Paqui, una amiga que siempre me encontraba en el tren. Las dos madrugábamos para ir a trabajar. Le dije que iba a hacer yo los pollos, ya que peor no me iban a salir visto el desastre del año anterior. La idea era intentar hacerlos parecidos a los que encargaba antes con guarnición de patatas pequeñitas, zanahorias baby y cebollitas francesas, pero esos pollos tenían una salsita muy buena, y no creía que supiese cómo hacerlo.

Entonces Paqui me dijo: "¿Y por qué no los haces con una salsa que hago yo y que sale buenísima?"

Y me explicó su historia:

lunes, 2 de marzo de 2015

Cocido de garbanzos y macarrones


Una de las cosas que más recuerdo de cuando era pequeña es este cocido de garbanzos y macarrones que hacía mi abuela en casa. Siempre me ha gustado un montón. Por suerte, es una de las pocas recetas que mi madre aprendió de mi abuela. A mi abuela le encantaba cocinar y lo hacía muy bien, pero lamentablemente a mi madre no le gustaba, y cuando murió mi abuela se perdieron muchas de las recetas que hacía.

Hacía años que tenía pendiente quedar con mi madre y hacer el cocido de garbanzos y macarrones para saber cómo se hacía. Mi madre ya es muy mayor y me daba miedo que pasase como el resto de recetas que hacía mi abuela: que se perdieran en el olvido. Pero siempre, por falta de tiempo, nunca podíamos hacerlo.

Uno de los fines de semana que vino mi madre a casa le dije: "De esta no pasa. Compra todos los ingredientes para el cocido y lo hacemos en mi casa. Yo voy apuntando la receta y hacemos fotos". Al final hicimos el cocido dos fines de semana seguidos. La primera vez fue un poco caos, porque a mi madre le dio por ir a su bola. No me dio tiempo de pesar algunos ingredientes, y cuando me daba cuenta, ¡las cosas ya estaban en la olla!... jajaja.

También hubo un pequeño error de cálculo. Pensé que me cabría todo en una olla y al final, como eran tantos ingredientes (creo que es la receta que con más ingredientes que he hecho en mi vida... jajaja), tuvimos que cambiar a una olla más grande. La segunda vez ya estaba yo preparada y salió bien. jajaja. Seguramente la receta se podría hacer de otra forma, pero os la pongo tal y como la hace mi madre.

Por si lo queréis poner, mi abuela también ponía un poco de morcilla negra. Le daba un gusto especial, pero a mi madre no le gusta y nunca lo ha vuelto a hacer con ella. Esta receta es sin la morcilla, pero os la pongo como ingrediente por si queréis probarlo.

Por lo tanto, aquí os dejo un plato de cocido de garbanzos y macarrones que está para chuparse los dedos. En cuanto a qué se puede hacer con la carne y la verdura que ha sobrado después de hacer el caldo del cocido... pues podéis comérosla tal cual, solos o con los garbanzos y macarrones, o bien hacer croquetas con la carne y puré con la verdura.

viernes, 27 de enero de 2012

Jamón Asado con Salsa Agridulce


En el mes de diciembre se celebró en la Fira de Barcelona el salón Barcelona Degusta. Siempre me ha gustado acudir y ver las últimas novedades en el sector de la alimentación. Una de las clases que se impartían era sobre cocina de navidad con Thermomix, y sin pensármelo dos veces, me puse en la cola para asistir. Entre otras cosas, hicieron esta receta. El olor de la salsa era indescriptible. Sólo deciros que todos los que estábamos en las primeras filas comentamos lo mismo "Yo quiero probarla!!!". Cuando acabó el curso, tuvimos la oportunidad de probarla en el stand de Thermomix, y no nos equivocamos... El jamón con la salsa estaba buenísimo!!!! Por lo tanto, este fue el plato que hice el día de Navidad. En mi casa también triunfó!!! A pesar de los ingredientes que lleva, que a primera vista parece que no van a pegar ni con cola, esta salsa está de vicio!!! Os recomiendo que hagáis la receta.


Después de varios años de tener publicada esta receta, he decidido "remasterizarla" y poner nuevas fotos. ¡Espero que os guste!.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Salsa para Patatas Bravas

Ingredientes:
  • Mayonesa
  • Ketchup
  • Pimentón picante
  • Bicho en polvo (cayena)
Preparación:
Poner todos los ingredientes en un recipiente y mezclarlos.
La cantidad de ingredientes depende del gusto del consumidor y de la cantidad de patatas.

¡Espero que os guste!. Si es así, no os perdáis mis actualizaciones. Podéis seguirme haciendo click en "Me gusta" de Facebook, añadiéndome en vuestros círculos en Google +, o en Twitter