lunes, 5 de octubre de 2015

Tarta de nubes


¡Pero qué buena que está esta tarta! Sí, lo habéis leído bien. Es una tarta de nubes, de esas chuches que son tan esponjosas y de color rosa, que cuando te las comes se te deshacen en la boca. Navegando por la red encontré una receta de tarta de nubes, pero no me acabó de convencer, y al final hice mi propia versión.

Os tengo que avisar que es una tarta enooorme. Tenía un molde de 26 cms. y la tarta llegaba hasta arriba. Por lo tanto, si no queréis hacer una tarta tan grande, podéis poner la mitad de los ingredientes del relleno. La cantidad de la base de galletas, de la gelatina y de la nata para adornar la tendréis que dejar igual, pero el relleno lo podéis dividir y hacer la mitad. Eso sí, una vez hecha os vais a arrepentir de haber hecho sólo la mitad... ¡¡¡porque está buenísima!!! jajaja.

También os tengo que decir un par de cosillas más...
La primera: Las nubes abultan mucho, y yo no tenía ningún recipiente lo suficientemente grande como para derretirlas todas a la vez. Por lo tanto, puse la mitad en una olla y a medida que se iban derritiendo, iba añadiendo el resto. Así hasta que se derritieron por completo. 

La segunda: Os aviso que cuando las nubes están completamente derretidas son muuuy pegajosas. En un principio pensé en derretirlas en la Thermomix, pero como sabía que después me iba a costar bastante limpiarla usé una olla, y no me arrepentí. Por lo tanto, usad una olla que sea fácil de limpiar después. 

Un último apunte: Usé un molde desmontable con base de cristal, y no puse nada debajo. Puse la base de galletas directamente sobre el cristal y quedó un poco pegado. Quizá hubiese ido mejor poner en la base un poco de spray desmoldante, o un papel de hornear para que no quedase tan pegado. De todas formas, se despegaba pasando una espátula por debajo.

En fin, ya no me enrollo más: La tarta salió buenísima, y aquí tenéis la receta... jejeje.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Lomo de cerdo con salsa de mango


Esta receta la hice hace unas cuantas semanas. Había comprado un mango para hacer una ensalada de frutas con menta y tacos de jamón salado, pero me olvidé de comprar el jamón salado, y con el paso de los días fueron desapareciendo el melón y la sandía... y cuando me di cuenta, el mango estaba demasiado maduro como para hacer esta ensalada.

Entonces pensé que hacía tiempo que no hacía nada con un buen trozo de lomo. Hacía poco que había hecho un solomillo con salsa de manzana, pero no era lomo. La receta original es de El horno de María. Me pareció una buena receta. Adapté las cantidades a mi gusto y salió estupenda. 

También tengo que decir que es una receta muy fácil de hacer y sin ninguna complicación, y os saldrá un plato para chuparse los dedos.

Muchas gracias a El horno de María por la receta.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Novedades culinarias en el segundo día del salón Barcelona Degusta


Segundo, y al menos para mí, último día en Barcelona Degusta. Para los que estéis interesados en ir, deciros que el salón Barcelona Degusta estará abierto hasta el domingo día 27 de septiembre. Por mi parte, y a menos que quiera acabar con mi matrimonio, con dos días ha sido suficiente... jajaja.

Es una pena no poder ir los cuatro días. Estos dos días han sido inolvidables, llenos de experiencias, y espero poderlo volver a repetir en las próximas ediciones. En el siguiente enlace podéis ver las novedades que vi en el primer día del salón Barcelona degusta. Ayer fue la novedad... y acabe hecha polvo del tute que me pegué, de ir de un sitio a otro mirando cosas, haciendo fotos, hablando con todo el mundo... hoy me lo he tomado con mucha más calma.  

Comencé el día con una huelga de trenes (para variar... jajaja). Menos mal que fui previsora y salí una hora y media antes, por si las moscas. Como estaba previsto, el tren llegó tarde, pero yo llegué a mi hora al salón... jajaja.

La primera conferencia a la que quería asistir era la de aperitivos y snacks cosmopolitas. Estaba impartida por Joan Roca, del restaurante El Celler de Can Roca.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Novedades en el primer día del salón Barcelona Degusta 2015


Esta semana se está celebrando en Barcelona el salón Barcelona degusta y BCN & cake, con un montón de novedades culinarias, ponencias de cocineros a la altura de Joan Roca, Carme Ruscalleda y Carles Gaig.

Por pura casualidad me enteré que podía acreditarme como blogger y tener entrada gratuita los cuatro días del salón. Por lo tanto, no me lo pensé dos veces y me acredité. Ha sido una experiencia inolvidable. He podido ver en primera fila a Carles Gaig haciendo sus macarrones del cardenal y he conocido a un montón de bloggers, A Anna Genís, del blog Llepadits, a Jordi Beumala, del blog Tot és bo el que l'olla cou, a Miquel, de Les receptes del Miquel, a los autores del blog Mi suegra no tiene recetas, y de El mago y la bruja

lunes, 21 de septiembre de 2015

Vasitos con mousse de chocolate blanco y crema de mango


Hay días que te da por comprar cosas que están de oferta y luego te olvidas y cuando te das cuenta están a punto de echarse a perder... jajaja. Eso me pasó a mi con los mangos, que me encantan de cualquier forma. Los encontré muy bien de precio y compré bastantes... Gasté unos cuantos y el resto ahí se quedaron, en la nevera, hasta que me di cuenta al cabo de un tiempo. Y como me gusta ir haciendo cosas nuevas, porque comer siempre lo mismo es muy aburrido, pues comencé a mirar a ver en qué podía gastar los mangos...

Buscando por mi archivo personal de recetas pendientes de hacer, di con ésta receta, que estaba explicada un poco de mala manera ya que la apunté a mano mientras veía el Canal Cocina, pero que tenía muy buena pinta. 

Os he de decir que con estas cantidades hay para un regimiento, pero que está tan bueno que desaparecerán en un momento... jajaja. Si no queréis hacer tanto, podéis poner la mitad. 

También os tengo que decir que no sabía qué nombre ponerle, porque no es bien bien una mousse de chocolate blanco. La mousse lleva claras de huevo y esto no. 

Un aviso: Normalmente pongo recetas bastante fáciles de hacer, pero esta, es un pelín puñetera. Para mezclar el chocolate blanco con la nata, el chocolate blanco tiene que estar derretido, pero a temperatura ambiente. Si no lo hacéis así, tendréis una textura como granulada. No pasa nada. Sigue estando riquísima también. (lo sé porque lo hice dos veces. La primera salió granulada y la segunda no). Si os sale una textura granulada tendréis problemas si le ponéis una boquilla muy estrecha o muy cerrada.

Por lo tanto, por si las moscas, si le ponéis una boquilla a la manga pastelera para la mousse de chocolate blanco, mejor que sea de estrella bastante abierta, porque si la boquilla es estrecha o muy cerrada y os queda esa textura granulada, no habrá manera de que salga nada.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Solomillo de cerdo con salsa de manzana


¡Este solomillo de cerdo con salsa de manzana está de muerte! Hacía un tiempo que tenía dos solomillos en el congelador muertos de risa, y claro, con esto de que mi marido está a dieta, (y por solidaridad, yo también, aunque a veces me la salto), pues ya estábamos hartos de carne a la plancha...  

El otro día mi marido me pidió que hiciese algo con esos solomillos, antes de que saliesen solos del congelador y echasen a correr... jajaja. Pensé en hacerlos con una salsa ligera. Entonces me acordé de una receta que tenía por ahí archivada desde hacía mucho tiempo. Era algo de salsa de manzana. No tengo apuntado de quién era la receta. Simplemente la tenía en un papel.

La receta era fácil y rápida de hacer y encima no lleva mucha grasa. ¿Qué más se puede pedir?. Pues nada, me puse manos a la obra y salió un solomillo delicioso.

Además, si os sobra salsa, podéis repartirla en tuppers pequeñitos para un uso y congelarla para otro día. No me enrollo más y os dejo la receta.

lunes, 31 de agosto de 2015

Granizado de mango y fresas


¡¡¡La receta de este granizado de mango y fresas es tan fácil que hasta me da vergüenza ponerla!!!  jajaja. Peeeroooo... como estamos en verano y hace tantísima calor, apetece algo fresquito y sano, como un buen granizado.

¿Y qué mejor granizado que uno de mango y fresas? Pues eso era lo que estaba pensando cuando llegué al supermercado. O sea, que me fui directa a la frutería y me aprovisioné de unos cuantos mangos y unas cuantas fresas. De hecho, para esta receta sólo necesité un mango, pero quería hacer más cosas con mangos y compré unos cuantos. 

La idea era hacer el granizado para merendar, pero luego me salieron un par de cosillas y lo hice para postre de nuestra cena. Además, cuando llegué a casa después de la compra me di cuenta que... ¡me faltaban cubitos de hielo! Pues nada... puse agua en la cubitera y pensé que en un par de horas estarían hechos los cubitos... 

Sólo deciros que cuando giré las cubiteras en lugar de cubitos cayó una mezcla hielo y agua... pero yo en ese momento ni me enteré... No miré el contenedor de cubitos y no me di cuenta de lo que había pasado hasta el momento de hacer el granizado. Cuando abrí el contenedor de cubitos el agua ya se había convertido en hielo. Había una especie de bloque enorme de hielo y por en medio, los cubitos pegados... jajaja.

En fin, que a veces soy una despistada y una impaciente... jajaja. Me costó horrores romper aquello. De hecho, en las fotos se pueden ver los trozos enormes que pude partir. ¡Vamos, que si no lo hubiese podido partir hubiese puesto todo el bloque entero!. ¡Yo no me quedaba sin mi granizado! jajaja.