lunes, 29 de diciembre de 2014

Volovanes con manzana caramelizada y mascarpone a las hierbas provenzales


Sí, ya lo sé... Os dije hace dos semanas que no pondría durante un tiempo más recetas de canapés... pero ¡es que no me he podido resistir! jajaja. El otro día, buscando por internet otras cosas, fui a parar a esta receta del blog Cuuking!. Me gustó la idea de la manzana y el queso, pero no tenía suficiente tiempo para hacer la mousse y tampoco quería que fuese queso de cabra. Por lo tanto, decidí hacerlo (cómo no... jajaja) a mi manera.

El resultado fue espectacular. Los volovanes volaron en un instante. Además son muy rápidos y fáciles de preparar. ¡Os los recomiendo! Aprovechad ahora que estamos en navidades (bueno, más bien ya en fin de año), los probáis y me decís qué tal. A nosotros nos encantaron.

Otra cosa: No hagáis como yo y aseguraos que el recipiente donde metéis la manzana sea apto para microondas. Yo pensaba que mi bol sí que era apto para microondas y no lo era. Murió el pobrecito... jajaja.

En cuanto a la foto principal... ¡Vaya desastre! Todo el mundo esperando a que acabase de hacer las fotos para comenzar a comer el día de navidad, y con las prisas, no me di cuenta que el primer volován, el de delante de todo, está roto... jajaja. Bueno, otro día hago otra foto y la pongo... jajaja

lunes, 22 de diciembre de 2014

Hojaldritos rellenos de boniato y crema de chocolate blanco


Primero de todo, deciros que este postre es una auténtica delicia. Y después, que esta semana iba a publicar unas galletas que salieron con una pinta buenísima, pero que al final no pude hacerlo porque estaban totalmente amargas. Llevaban limón y por lo visto, o al menos eso quiero creer yo, se me coló un trozo de la parte blanca sin que me diese cuenta. Por lo tanto, y ante la duda de que simplemente esas galletas fuesen amargas, he decidido publicar estos maravillosos hojaldritos rellenos de boniato y crema de chocolate blanco.

Por cierto, en cuanto a las galletas: Las volveré a hacer, pero variaré lo del limón y otras cosas de la receta que no me acabaron de gustar. Si salen bien, las colgaré cuando pueda... jejeje.

Y ahora sí. Vamos a por los hojaldritos. Hace unos años vi una receta que llevaba hojaldre, boniato y chocolate negro. Creo que llevaba alguna cosa más, pero no me acuerdo. No sé si fue en una revista o en algún lugar de internet. Recuerdo que cuando la vi pensé que igual el boniato quedaría mejor con una crema de chocolate blanco y dentro del hojaldre. Y ahí se quedó...

El otro día estaba comprando en el supermercado y justamente pasé por delante de los boniatos. No sé por qué, me vino a la cabeza aquella receta, y pensé en probar a hacer unos hojaldritos rellenos de boniato y con una crema (más bien es una especie de ganaché) de chocolate blanco. A la aventura. A ver qué tal quedaba.

¡Y hay que ver cómo quedó! Quedó tan bueno que lo voy a repetir un montón de veces. Los hojaldritos duraron unos 5 minutos. No más... jajaja.

Seguramente os sobrará algo de puré de boniato y de crema de chocolate blanco. El puré de boniato podéis usarlo como acompañamiento de alguna carne, y si os sobra crema de chocolate blanco podéis hacer lo mismo que yo: ¡¡¡Me la comí a cucharadas como postre!!! jajaja

lunes, 15 de diciembre de 2014

Canapés de foie y huevo hilado


Este es el último post de canapés que publico para estas navidades... jejeje. En esta época, quien más y quien menos dedica algún tiempo en pensar qué canapés poner en la mesa durante estas fiestas, y la mayoría prefiere algo fácil y rápido de preparar, además de que esté bueno.

Pues aquí tenéis estos canapés de foie y huevo hilado que se preparan en un momento, y además, la combinación de sabores está buenísima. En casa siempre caen por navidades. 

Para los que no sepáis qué es el huevo hilado, os diré que son esos hilos amarillos que hay encima del foie. Se elaboran con yema de huevo, agua y azúcar. También os tengo que decir que no hace falta que os matéis haciendo el huevo hilado, ya que su elaboración es complicada. En estas fechas se puede comprar en supermercados y en tiendas de repostería.

En fin, que estos canapés son ideales para novatos en la cocina, porque son tan fáciles de hacer que casi no hace falta poner receta... pero ¡Vamos allá!

Por cierto, al igual que las recetas anteriores de canapés, no voy a poner cantidades, porque dependerá del número de canapés que vayáis a hacer.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Canapés de Sobrasada, Queso Curado y Miel


Seguimos con los canapés para estas navidades. Estos canapés, al igual que los Canapés de membrillo y queso, los hice para el cumpleaños de mi marido. Son muy fáciles de hacer, y en casa desaparecieron en un momento.
Siempre me ha gustado la combinación de sobrasada, queso y miel. Si no habéis probado nunca esta combinación, os recomiendo estos canapés.
Quizá echaréis en falta algún adorno para hacerlos más bonitos, pero creo que si le hubiese puesto alguna cosa más por encima, igual no tenían el mismo sabor. Por lo tanto, los dejé tal cual. Tampoco he puesto cantidades en los ingredientes, porque la cantidad depende del número de canapés que queráis hacer. Probadlos y ya me diréis qué tal.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Canapés de Membrillo y Queso


Aprovechando que ahora vienen las navidades, comenzaré a publicar unos cuantos canapés para que vayáis cogiendo ideas. Hoy tocan los canapés de membrillo y queso. La primera vez que probé estos canapés fue en un hotel y me encantaron, ¡Esta combinación dulce-salada está para chuparse los dedos! Y lo mejor de todo: Su elaboración es tan sencilla como el mecanismo de un chupachups...  o sea, ¡que no tenéis excusa para no hacerlos! jajaja. Me da hasta vergüenza de poner el paso a paso... jajaja... pero aprovecho para volveros a enseñar un truquillo para rellenar la manga pastelera, para quien no lo haya visto.

Estos canapés y otros que publicaré en los siguientes posts los hice para el cumpleaños de mi marido. Tengo que decir que mi suegro y mi cuñado son muy especiales para comer (vamos, que no les pongas cosas raras...) ¡y se los comieron todos!

La cantidad de ingredientes varía dependiendo del número de canapés que hagáis. Por lo tanto, no pondré cantidades. Yo hice poquitos de cada uno, porque no contaba con que mi suegro ni mi cuñado los probasen... jajaja